jueves, 22 de enero de 2015

Armenia

Es un país del caucaso y sin salida al mar, con capital en Yerevan. Comparte frontera al con Turquia, Georgia, al Azerbaiyán y Irán. La moneda oficial es el Dram que 1€ equivalen a 530 dram.  

En la gastronomía destacan estos los platos siguientes: Khachapouri: Pan ligero y esponjoso, relleno de queso fundido. Shish: Brocheta; puede ser de carne de cerdo, pollo, o de carne picada. Spas: Sopa de arroz en una especie de yogur Lavash: Pan plano ligero.

Khachapouri

Armenia destaca por la gran habilidad sobre todo en el ajedrez, judo, boxeo…                
Destacan muchos monumentos religiosos como  San Gregorio el Iluminador, Catedral de Everán.La Catedral fue terminada en septiembre de 2001 para la celebración del 1700 aniversario de la Cristiandad Armenia.
Catedral de Erevan

Desde la capital Erevan se puede observar un maravilloso paisaje del Monasterio de Khor Virap, del siglo VII d. C., levantado en el Monte ararat, donde según la Biblia encalló el Arca de Noé 
La plaza de la libertad es uno de los lugares mas visitados por los turistas, se encuentraen la capital donde esta El edificio de la Opera  y se llevan a cabo diferentes números de baile tradicional, canto o obras de teatro.
Al ser un país sin salida al mar, la gente disfruta del lago Sevan el más grande de Armenia y uno de los lagos de alta montaña más extensos del mundo, en protección por la reserva natural de Sevan. En una isla en el lago se encuentra un monasterio del año 874
Lago Sevan
Monte Ararat

 








 La Cascada es un monumento al más puro estilo soviético con un toque autóctono. Se empezó a construir en 1970 y se reanudó las obras de a principios del año 2000 Se puede subir hasta la parte más alta observando tus pies el centro de la ciudad.
El 24 de Abril se celebra el Día de los caídos durante el Genocidio. Cada año miles de personas, se desplazan a la capital para llevar flores al Monumento a la víctimas del Genocidio. En el interior del monumento, hay una llama que siempre está encendida. Se forman montañas de flores.


La Cascada






No hay comentarios:

Publicar un comentario